
En Claus y Lucas asistimos a la niñez y madurez de dos gemelos huérfanos que aprenden a vivir en los periodos más crudos de la Segunda Guerra Mundial, sobreviven a la ocupación nazi y al régimen comunista. Lo más interesante, sin embargo, es el tono y el estilo con el que se nos cuenta, especialmente en la primera parte, la niñez de Claus y Lucas. Leeremos los diarios de los niños, los capítulos son breves y su tono frío, descarnado. Asistimos a sucesos crueles, al proceso de aprendizaje de dos chavales que rozan la sociopatía.
En la segunda y en la tercera parte nos asomamos a la vida adulta y separada de ambos hermanos, o sólo de uno (ésta deberá resolverlo el lector), y en ellas se van desvelando algunas claves que nos permiten entender la historia completa.
Es una novela (especialmente la primera parte) que te seduce por el ritmo y por el tono. Una lectura muy interesante, especialmente porque no solemos acceder con facilidad a una literatura como la húngara.
Claus y Lucas
Agota Kristof
No hay comentarios:
Publicar un comentario